MyDataQ_Geo
Asignación de Tipologías- Segmenta las familias españolas en tipologías a partir de sus rasgos sociodemográficos y económicos.
- Asigna tipología principal ( o segmento predominante) que es una clasificación socio-demográfica atendiendo principalmente al nivel de estudios, posición laboral y edad del sustentador principal de la familia y tipología secundaria (o microsegmento) que es una subdivisión de la tipología principal, en función del nivel de ingresos.
- 17 tipologías principales y hasta 5 tramos o tipologías secundarias por cada tipología principal.
- Segmenta las familias españolas en tipologías a partir de sus rasgos sociodemográficos y económicos.
- Asigna tipología principal ( o segmento predominante) pque es una clasificación socio-demográfica atendiendo principalmente al nivel de estudios, posición laboral y edad del sustentados principal de la familia y tipología secundaria (o microsegmento): que es una subdivisión de la tipología principal, en función del nivel de ingresos.
- 17 tipologías principales y hasta 5 tramos o tipologías secundarias por cada tipología principal.
- Segmenta las familias españolas en tipologías a partir de sus rasgos sociodemográficos y económicos.
- Asigna tipología principal ( o segmento predominante) a nivel de sección censal.
- Para cada tipología, asigna indicadores sociodemográficos de valor numérico, elaborados a partir de más de 2.000 variables simples extraídas del Censo de Población y Vivienda publicado por el INE que son actualizadas anualmente en función de variables del padrón.
- 32 tipos o segmentos y 31 indicadores sociodemográficos diferentes.

- Segmenta las familias españolas en tipologías a partir de sus rasgos sociodemográficos y económicos.
- Asigna tipología principal ( o segmento predominante) a nivel de sección censal.
- Para cada tipología, asigna indicadores sociodemográficos de valor numérico, elaborados a partir de más de 2.000 variables simples extraídas del Censo de Población y Vivienda publicado por el INE y son actualizadas anualmente en función de variables del padrón.
- 32 tipos o segmentos y 31 indicadores sociodemográficos diferentes.

Optimiza Mejora el nivel de respuesta de campañas sobre clientes existentes, para obtener unos perfiles de propensión substancialmente más precisos (microsegmentos y propensión a consumo).
Complemento ideal Permite realizar campañas selectivas de marketing a nivel de zona censal. Dirigir acciones de comunicación directa (mailing) y comunicación exterior (vallas publicitarias, publicidad en las oficinas), sobre aquellos hogares o áreas con mayor potencialidad de consumo de los productos.
Conocimiento Localiza el público objetivo, mejorando el conocimiento de sus clientes y potenciales.
Analiza Facilita la localización de nuevas oficinas, teniendo en cuenta la situación geográfica de las oficinas de competidores. Mejora Ayuda a la fijación de objetivos a nivel de oficina, mejorando la operatividad de su negocio. Detecta Segmenta la población, respecto al consumo de productos o servicios, así como a la riqueza de las familias, gracias a la actualización periódica de los patrones de hogares.
Elige tu modalidad
Elige tu modalidad
Elige tu modalidad
Elige tu modalidad